Ir al contenido principal

Columna Asi esta el mundo amigos: "Mali: un Estado amenazado por terroristas, tuaregs y militares"

 


Mali es uno de los países más grandes e importantes del África Subsahariana. Está atravesado por el Sahel y toda la parte Norte por el Sahara, espacio donde vive una comunidad nómada: los Tuareg. Este pueblo del desierto llevó a cabo una separación de su territorio en el año 2012, conformando la República del Asawad, separada del poder central ubicado en la capital Bamako, que en ese momento estaba atravesando un golpe de estado militar. 
El otro gran problema de este país es el avance de los grupos fundamentalistas islámicos, que buscan crear un Estado con la Ley de Sharia, y van masacrando poblaciones y tomando jóvenes para ensanchar sus filas. 
El otro gran problema, y el más actual, son los grupos militares, que nunca se acomodan a la Democracia, y se establecen como grupos para-estatales. En Agosto de 2020, llevaron a cabo un nuevo golpe de Estado, presionando para que el presidente Keita dimitiera. Los oficiales militares proponen una transición, para que se llame de nuevo a elecciones, pero nada sabemos del futuro próximo de este Estado convulsionado por tres grupos, que quieren hacerse del poder y del territorio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Columna Diversidad y Genero: "¿Por qué es importante que los medios tengan perspectiva de género?"

Sabemos que los medios de comunicación son formadores de opiniones y que el lenguaje no es casual. Con esos dos pilares, charlamos en esta columna sobre la necesidad de  que los medios no sean reproductores de violencia machista.  

Columna Música con los Maxi's: "Sol Mihanovich"

Portadora de un apellido asociado a la música y al periodismo, Sol Mihanovich brilla con luz propia en el firmamento de la canción de autor.  Precisamente en esa categoría fue nominada en los últimos Premios Gardel de la Música por su álbum En viaje, que fue grabado en las sierras de Córdoba en 2019. En primer lugar y siguiendo el camino de su abuela Mónica Cahen D´Anvers, Sol se inició en el periodismo, profesión que dejó –parcialmente- para dedicarse a la música.  Con varias producciones discográficas en su haber también posee una escuela de comedia musical llamada “Sound of Music” y conduce por Radio Nacional el programa “Domingos de Sol”, los domingos de 14 a 16 hs.  En charla exclusiva con Radio Voces, la cantautora habló de la influencia familiar en su carrera,  del proyecto infantil “Había una vez rock” y contó la historia de algunas de sus canciones.  Una entrevista imperdible con una artista sensible que hizo su propio trayecto en la música.  

Columna de Lectura y Música: "Albures Argentinos - El negro corazón del crimen"

Mario Trecek nos invita a hacer un viaje con su 3 ° columna en Radio Voces, esta ocasión nos trae dos libros increíbles.  Albures argentinos de Alejandro Mareco y El negro corazón del crimen son los elegidos para esta entrega radial del gestor cultural. Alejandro Mareco incluye en este libro una selección de textos periodísticos cuya autoría corresponde al reconocido periodista cordobés.  Mario nos comenta también lo lindo que son los libros que traen recortes periodísticos, y nos hace reflexionar al respecto de la palabra albur con una canción mexicana de Antonio Aguilar llamada albur de amor. El negro corazón del crimen, Marcelo Figueras, con la emblemática escena de un jugador de ajedrez que en medio de una partida oye los disparos de la revuelta contra la Libertadora en junio de 1956, se inicia el largo perímetro que hará de Rodolfo Walsh el autor de la primera gran denuncia periodística contra la opresión y la injusticia en la Argentina: Operación masacre.  Acerca de...