Ir al contenido principal

Columna Música con los Maxi's: "Yamila Cafrune"


Así como la patria no se hizo sola, tampoco la canción que la refleja surgió de la nada. El legado de Jorge Cafrune tiene continuidad en muchos músicos a lo largo de todo el país y también en su propia sangre con Yamila Cafrune. La vocalista ya recorrió un camino de casi tres décadas interpretando canciones con contenido y, en los últimos tiempos, llevando el folklore a las escuelas. Antes de su próximo streaming, el 16 de noviembre a las 16, la artista conversó en exclusiva con Radio Voces de Río Tercero. En esa entrevista habló del rol de las mujeres  en el ambiente folklórico, de sus próximos proyectos y reconoció que escucha Rata Blanca y música clásica en su casa. También contó que no le tiene miedo a las críticas luego de tanta trayectoria. Carrera que, con mucho esfuerzo y dedicación, la posicionó en un lugar de respeto dentro de la cultura nacional.



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Columna Diversidad y Genero: "¿Por qué es importante que los medios tengan perspectiva de género?"

Sabemos que los medios de comunicación son formadores de opiniones y que el lenguaje no es casual. Con esos dos pilares, charlamos en esta columna sobre la necesidad de  que los medios no sean reproductores de violencia machista.  

Columna de Lectura y Música: "Albures Argentinos - El negro corazón del crimen"

Mario Trecek nos invita a hacer un viaje con su 3 ° columna en Radio Voces, esta ocasión nos trae dos libros increíbles.  Albures argentinos de Alejandro Mareco y El negro corazón del crimen son los elegidos para esta entrega radial del gestor cultural. Alejandro Mareco incluye en este libro una selección de textos periodísticos cuya autoría corresponde al reconocido periodista cordobés.  Mario nos comenta también lo lindo que son los libros que traen recortes periodísticos, y nos hace reflexionar al respecto de la palabra albur con una canción mexicana de Antonio Aguilar llamada albur de amor. El negro corazón del crimen, Marcelo Figueras, con la emblemática escena de un jugador de ajedrez que en medio de una partida oye los disparos de la revuelta contra la Libertadora en junio de 1956, se inicia el largo perímetro que hará de Rodolfo Walsh el autor de la primera gran denuncia periodística contra la opresión y la injusticia en la Argentina: Operación masacre.  Acerca de...

Columna Música con los Maxi's: "Entrevista con Franco Frete"

Franco Frete (26) es un músico riotercerense que está lanzando su carrera como solista con la publicación de canciones propias. En su camino artístico ha integrado formaciones como Flex (un proyecto siempre abierto) y en la actualidad es el bajista de Smoke Sellers, un grupo legendario con más de una década. También es parte de La Orquesta Municipal de Río Tercero, dirigida por Joaquín Ceballos. En exclusiva para Les Radio Voces, el cantautor habló de su trayectoria como músico, productor y adelantó sus primeros singles como solista.